Estocolmo es a menudo conocida por su belleza, sus edificios y arquitectura, sus numerosos parques, jardines y canales. Algunas veces se le refiere como "la Venecia del norte". Como capital de Suecia, cuenta con una gran parte de los principales lugares culturales, con teatros, museos u óperas. Fue designada Capital Europea de la Cultura en 1998.
La parte principal de Estocolmo está compuesta de diversos barrios que constituyen interesantes y hermosos lugares para visitar: Normalm, Östermalm, Gamla Stan, Skeppsholmen y Djurgärden.
Mi aventura empieza a las 6:30 de la mañana en el aeropuerto de Málaga, 4 horas de vuelo y llegaré a Estocolmo. Por supuesto, gran parte del recorrido, para no perder la costumbre, música y a dormir :-D. A las 10:30 llegué al aeropuerto de Västeras, situado a 6 km de Estocolmo. Para llegar al centro de la ciudad, tienes dos opciones: tren (www.sj.se) o autobús (www.flygbussarna.se/es).
Como llegaba temprano, opté por coger el autobús y así aprovechaba para disfrutar de los paisajes que te encuentras en el camino, en apenas una hora estaría en el centro. Para más comodidad, puedes comprar el ticket del autobús por internet, te lo imprimes y luego solo tienes que enseñarlo al conductor.
Pues a eso de las 12:00 de la mañana mis pies ya estaban pisando el centro de la ciudad... Estocolmo, allá voy!!! :-D. ¿Alojamiento? Pues os recomiendo el "Hotel Oden", es céntrico y muy bien comunicado para moverse por todos los rincones de Estocolmo. Los desayunos son geniales y además tienes justo abajo del hotel un supermercado... me fue muy útil para preparar mis "picnics" en mi aventura en esta bella ciudad :-D.
Para moverse por la ciudad, compré la "Stockholm Card" una tarjeta turística que te cubre el transporte público y entrada gratuita a los museos y atracciones. Al ser mi primera vez en esta ciudad, me salía rentable.... Estocolmo no se caracteriza por ser un país barato.
Listos, preparados... a explorar sus calles. Primera parada: el barrio Gamla Stan....el casco antiguo de Estocolmo.
Gamla Stan también nombrada como "la ciudad entre los puentes". El nombre significa literalmente "la ciudad vieja". Fue aquí donde se fundó Estocolmo en 1252. Es uno de los núcleos urbanos medievales más grandes y mejor conservados de Europa y una de las principales atracciones de Estocolmo... Es imperdonable si no visitas este barrio, es como si no hubieras venido a Estocolmo!!!
Todo Gamla Stan es como un museo viviente por el que se puede caminar cómodamente, lleno de puntos de interés turísticos, atracciones, restaurantes, cafés, bares y tiendas. También es popular para quien busque artesanía, curiosidades y souvenirs. Las calles principales son: Västelänggatan y Österlänggatan.
¿Qué no te puedes perder en este barrio?
La Plaza de Stortorget: es la plaza más vieja de la ciudad, conocida sobre todo por su mercado navideño anual, que tiene comidas típicas y artesanías suecas. Su nombre significa plaza mayor o plaza grande, tiene casas de la edad media bien conservadas, de colores rojos y amarillos.
En la Edad Media estaba formada por un pozo y un mercado, además de la picota donde se ajusticiaba a los reos. Fue el lugar donde se celebró el Baño de Sangre de Estocolmo, la escena de una famosa masacre de la nobleza sueca en 1520. Fueron decapitados más de 80 nobles y ciudadanos durante una guerra con Dinamarca.
La Iglesia Alemana (Tyska Kyrka): se construyó el 8 de marzo de 1571, el Rey sueco Johan III concedió el privilegio de construir una iglesia a los comerciantes alemanes. Se decidió construirlo sobre la base de un antiguo convento dominicano, y su financiación correspondió a los ciudadanos alemanes.
Una curiosidad que puedes, más que ver, escuchar: el carrillón que puede observarse en el campanario, ofrece diariamente a las 8:00; 12:00 y 16:00, un tono de compases emitidos por las campanas en los que se tocan himnos religiosos.
La Catedral Nacional de Suecia (Storkyrkan): muy cerca de la Iglesia Alemana. También conocida como Sankt Nikolai Kyrka (Iglesia de San Nicolás). Es la iglesia más antigua y sede de la diócesis de Estocolmo.
Destaca una imagen de madera de San Jorge y el Dragón (S. XV). La imagen sirve de relicario, pues contiene unas supuestas reliquias de San Jorge y otros santos. También se puede ver el Globo de Velas, donde desde 1972 es el punto de reunión en la iglesia. Es allí donde se puede encender velas y rezar por el mundo, del cual el globo es símbolo.
Impresionante el Altar de plata, es un tríptico en ébano y plata que fue donado a la iglesia durante la década de 1650 por el Canciller del Reino Juan Adler Salvius y su esposa. La parte central se fabricó en Alemania y las hojas laterales en Estocolmo. Te encontrarás con un candelabro de siete brazos, es un candelabro de bronce de una altura de 3,7 metros, probablemente fue fabricado en Alemania en el S. XV, y adorna la iglesia desde hace 600 años.
Y no te pierdas un curioso cuadro, El Parhelio:
Es un cuadro que representa un fenómeno luminoso que acaeció sobre la ciudad de Estocolmo el 20 de abril de 1535. Fue entonces cuando aparecieron en el cielo seis cercos luminosos con crepitantes imágenes del sol. El hecho se interpretó como el presagio de la caída de los poderes profanos y la gente se apresuró a acudir a las iglesias.
El Palacio Real (Kungliga Slottet): es la residencia oficial de S.A.R. el Rey y tiene más de 600 habitantes. El palacio está abierto al público y ofrece nada menos que 5 museos. Fue edificado en su mayoría durante el S. XVIII en estilo barroco italiano. Aunque no se pueden hacer fotos y no os puedo enseñar fotos de su interior, os digo que son impresionantes las habitaciones y lo diferentes que están decoradas.
Algo que no os podéis perder es el cambio de la guardia real. Todos los días a las 12:00 de la mañana, en la plaza de la entrada del Palacio Real, se produce el cambio de la guardia real, acompañado de la compañía de música.
El Parlamento (Riksdagshuset): justo al lado del Palacio Real. Entre 1980 y 1983 el edificio fue restaurado y ampliado, siendo la gran sala del plenario la renovación más vistosa e importante. Durante los trabajos se descubrieron numerosos restos arqueológicos como, por ejemplo, los restos del muro de la ciudad de Estocolmo de comienzos del S. XVI.
Y hasta aquí el barrio Gamlan Stan y lo más característico que no te puedes perder en este barrio medieval. Te dejo un enlace donde podrás disfrutar de más imágenes del barrio Gamla Stan: https://www.facebook.com/mibaulviajero
Esto es solo un aperitivo de los muchos rincones que me encontré en mi aventura por Estocolmo.
Continuará....
Mamen
La parte principal de Estocolmo está compuesta de diversos barrios que constituyen interesantes y hermosos lugares para visitar: Normalm, Östermalm, Gamla Stan, Skeppsholmen y Djurgärden.
Mi aventura empieza a las 6:30 de la mañana en el aeropuerto de Málaga, 4 horas de vuelo y llegaré a Estocolmo. Por supuesto, gran parte del recorrido, para no perder la costumbre, música y a dormir :-D. A las 10:30 llegué al aeropuerto de Västeras, situado a 6 km de Estocolmo. Para llegar al centro de la ciudad, tienes dos opciones: tren (www.sj.se) o autobús (www.flygbussarna.se/es).
Como llegaba temprano, opté por coger el autobús y así aprovechaba para disfrutar de los paisajes que te encuentras en el camino, en apenas una hora estaría en el centro. Para más comodidad, puedes comprar el ticket del autobús por internet, te lo imprimes y luego solo tienes que enseñarlo al conductor.
Pues a eso de las 12:00 de la mañana mis pies ya estaban pisando el centro de la ciudad... Estocolmo, allá voy!!! :-D. ¿Alojamiento? Pues os recomiendo el "Hotel Oden", es céntrico y muy bien comunicado para moverse por todos los rincones de Estocolmo. Los desayunos son geniales y además tienes justo abajo del hotel un supermercado... me fue muy útil para preparar mis "picnics" en mi aventura en esta bella ciudad :-D.
Para moverse por la ciudad, compré la "Stockholm Card" una tarjeta turística que te cubre el transporte público y entrada gratuita a los museos y atracciones. Al ser mi primera vez en esta ciudad, me salía rentable.... Estocolmo no se caracteriza por ser un país barato.
Listos, preparados... a explorar sus calles. Primera parada: el barrio Gamla Stan....el casco antiguo de Estocolmo.
Gamla Stan también nombrada como "la ciudad entre los puentes". El nombre significa literalmente "la ciudad vieja". Fue aquí donde se fundó Estocolmo en 1252. Es uno de los núcleos urbanos medievales más grandes y mejor conservados de Europa y una de las principales atracciones de Estocolmo... Es imperdonable si no visitas este barrio, es como si no hubieras venido a Estocolmo!!!
Todo Gamla Stan es como un museo viviente por el que se puede caminar cómodamente, lleno de puntos de interés turísticos, atracciones, restaurantes, cafés, bares y tiendas. También es popular para quien busque artesanía, curiosidades y souvenirs. Las calles principales son: Västelänggatan y Österlänggatan.
¿Qué no te puedes perder en este barrio?
La Plaza de Stortorget: es la plaza más vieja de la ciudad, conocida sobre todo por su mercado navideño anual, que tiene comidas típicas y artesanías suecas. Su nombre significa plaza mayor o plaza grande, tiene casas de la edad media bien conservadas, de colores rojos y amarillos.
En la Edad Media estaba formada por un pozo y un mercado, además de la picota donde se ajusticiaba a los reos. Fue el lugar donde se celebró el Baño de Sangre de Estocolmo, la escena de una famosa masacre de la nobleza sueca en 1520. Fueron decapitados más de 80 nobles y ciudadanos durante una guerra con Dinamarca.
La Iglesia Alemana (Tyska Kyrka): se construyó el 8 de marzo de 1571, el Rey sueco Johan III concedió el privilegio de construir una iglesia a los comerciantes alemanes. Se decidió construirlo sobre la base de un antiguo convento dominicano, y su financiación correspondió a los ciudadanos alemanes.
Una curiosidad que puedes, más que ver, escuchar: el carrillón que puede observarse en el campanario, ofrece diariamente a las 8:00; 12:00 y 16:00, un tono de compases emitidos por las campanas en los que se tocan himnos religiosos.
La Catedral Nacional de Suecia (Storkyrkan): muy cerca de la Iglesia Alemana. También conocida como Sankt Nikolai Kyrka (Iglesia de San Nicolás). Es la iglesia más antigua y sede de la diócesis de Estocolmo.
Destaca una imagen de madera de San Jorge y el Dragón (S. XV). La imagen sirve de relicario, pues contiene unas supuestas reliquias de San Jorge y otros santos. También se puede ver el Globo de Velas, donde desde 1972 es el punto de reunión en la iglesia. Es allí donde se puede encender velas y rezar por el mundo, del cual el globo es símbolo.
Impresionante el Altar de plata, es un tríptico en ébano y plata que fue donado a la iglesia durante la década de 1650 por el Canciller del Reino Juan Adler Salvius y su esposa. La parte central se fabricó en Alemania y las hojas laterales en Estocolmo. Te encontrarás con un candelabro de siete brazos, es un candelabro de bronce de una altura de 3,7 metros, probablemente fue fabricado en Alemania en el S. XV, y adorna la iglesia desde hace 600 años.
Y no te pierdas un curioso cuadro, El Parhelio:
Es un cuadro que representa un fenómeno luminoso que acaeció sobre la ciudad de Estocolmo el 20 de abril de 1535. Fue entonces cuando aparecieron en el cielo seis cercos luminosos con crepitantes imágenes del sol. El hecho se interpretó como el presagio de la caída de los poderes profanos y la gente se apresuró a acudir a las iglesias.
El Palacio Real (Kungliga Slottet): es la residencia oficial de S.A.R. el Rey y tiene más de 600 habitantes. El palacio está abierto al público y ofrece nada menos que 5 museos. Fue edificado en su mayoría durante el S. XVIII en estilo barroco italiano. Aunque no se pueden hacer fotos y no os puedo enseñar fotos de su interior, os digo que son impresionantes las habitaciones y lo diferentes que están decoradas.
Algo que no os podéis perder es el cambio de la guardia real. Todos los días a las 12:00 de la mañana, en la plaza de la entrada del Palacio Real, se produce el cambio de la guardia real, acompañado de la compañía de música.
El Parlamento (Riksdagshuset): justo al lado del Palacio Real. Entre 1980 y 1983 el edificio fue restaurado y ampliado, siendo la gran sala del plenario la renovación más vistosa e importante. Durante los trabajos se descubrieron numerosos restos arqueológicos como, por ejemplo, los restos del muro de la ciudad de Estocolmo de comienzos del S. XVI.
Y hasta aquí el barrio Gamlan Stan y lo más característico que no te puedes perder en este barrio medieval. Te dejo un enlace donde podrás disfrutar de más imágenes del barrio Gamla Stan: https://www.facebook.com/mibaulviajero
Esto es solo un aperitivo de los muchos rincones que me encontré en mi aventura por Estocolmo.
Continuará....
Mamen
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario
Mamen