La segunda parada de mi aventura por Estocolmo será.... el Barrio Norrmalm. Centro de Estocolmo, cuenta con una importante zona administrativa y comercial. Tiendas de diseño, clubes nocturnos y restaurantes son algunas de las opciones de este animado barrio. En Norrmalm se encuentra la mayor oferta hotelera de Estocolmo, la estación de trenes Stockholm Central Station y la de autobuses Cityterminalen. Desde el puerto de Norrmalm, los barcos salen a las islas de Djurgarden o de Södermalm, y también ofrecen tours organizados alrededor de la ciudad. Y desde aquí puedes llegar andando al barrio Gamla Stan.
En este céntrico barrio, no te puedes perder:
El Ayuntamiento (Stadshuset): con su aguja dorada de Tre Krnor es una de las siluetas más conocidas de Estocolmo. Ubicado en las orillas de la isla Kungsholmen, representa uno de los edificios más atractivos de la ciudad. Diseño del arquitecto Ragnar Östberg, se inauguró en la víspera de San Juan en 1923.
Para su construcción se utilizaron casi ocho millones de ladrillos rojos que están visibles en toda su fachada. En su interior, destaca el 'Salón Dorado', cuyas paredes están cubiertas con 18 millones de mosaicos realizados a mano y revestidos en oro; la 'Sala del Concejo' con estilo vikingo donde se reúnen los funcionarios; o el 'Salón Azul', el que además de destacar por su decoración es reconocido a nivel internacional por ser la sede del banquete anual del premio Nobel.
También cuenta con un atractivo patio interior, que es de libre acceso, donde se encuentra una tienda de recuerdos y la entrada a la torre del edificio. Aquí podrás ver un montón de gente descansando y disfrutando de los jardines..... es relajante sentarte en el césped y ver cómo salen los barcos o simplemente observar las aguas... fue un buen momento para descalzarme en el césped y hacer una "fika" :-D
Fundado en 1792, este Museo Nacional comenzó a funcionar en el Palacio Real y estuvo conformado exclusivamente por la colección de los Reyes recopilada desde la época de Gustavo I Vasa. Hoy está conformado por trabajos que van desde el S. XVI al XX. Cuenta con cerca de medio millón de dibujos que datan de 1500 a 1900, objetos de porcelana, pinturas, esculturas y obras de arte moderno.
Fue en el S. XX cuando el museo comenzó a adquirir obras de artistas extranjeros de la época, gracias a la Asociación de Amigos del Museo Nacional fundada en 1911. En este sentido, en la actualidad también se exponen trabajos de artistas reconocidos a nivel internacional como: Rembrandt, Rubens, Goya, Renoir, entre otros.
En los últimos años, el museo ha ampliado sus servicios al público y comenzaron a desarrollarse talleres educativos, conciertos y exposiciones temporales, entre otras actividades.
Pero sigamos el paseo por este Barrio..... en una atractiva plaza céntrica ubicada en el Barrio Norrmalm puedes disfrutar del Mercado Hotorget. Una de sus particularidades es el mercado de frutas frescas, hortalizas y flores que funciona de lunes a sábado. Los domingos se conforma un mercado de pulgas donde los vendedores de antigüedades ofrecen todo tipo de productos para el hogar.
También está el Mercado Hotorgshallen, ubicado en una sala subterránea de la Plaza Hötorget. En sus puestos se comercializan frutas, pescados, quesos, carnes secas y más productos gastronómicos típicos de Suecia y de otros países del mundo. Cuenta también con restaurantes y cafés donde puedes hacer desde una "fika" a degustar deliciosos y exóticos platos.
Y antes de terminar este paseo, no se me puede olvidar de hablar del metro de Estocolmo (Stockholms tunnelbana). Se dice que el metro de Estocolmo es un museo de exposición constante por la cantidad de estaciones decoradas y a su vez uno de los más bonitos de Europa, junto con el Metro de Moscú o el Metro de Lisboa.... Impresionante!!
Y hasta aquí mi segundo paseo por Estocolmo, os adelanto que el próximo post estará dedicado a una escapada que hice para descubrir la primera ciudad de Suecia y centro comercial de la época vikinga :-D.
Como en el anterior post, puedes disfrutar de más fotos del Barrio Norrmalm en: https://www.facebook.com/mibaulviajero
Continuará....
Mamen
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario
Mamen