![]() |
Oktoberfest, la fiesta de octubre |
Es una de las fiestas populares y más grande de Alemania, consiguiendo unas visitas medias anuales superiores a los 6 millones de visitantes. Se celebra entre los meses de septiembre y octubre en la ciudad de Baviera (Múnich), y tiene una duración de 16 a 18 días, comenzando el primer sábado después del 15 de septiembre. Tiene lugar en el campo conocido como Theresienwiese, situado en los alrededores del centro de Múnich, cerca de la Estación Central, Hauptbahnhof.
![]() |
Theresienwiese en la Oktoberfest (Múnich) |
Pero, ¿cuál es su origen? ¿por qué se celebra este festival? ¿existe alguna tradición o leyenda? Este festival tiene muchos siglos de historia, la primera Oktoberfest se celebró en 1810, del 12 al 17 de octubre, para celebrar el matrimonio del príncipe Luis I de Baviera con la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen.
En esta celebración, todos los ciudadanos de Múnich fueron invitados a participar en la fiesta que se realizaba en los campos frente a la puerta de la ciudad. En honor a la princesa, los campos recibieron el nombre de Theresienwiese, "Prado de Teresa". Para clausurar la ceremonia, se celebró una carrera de caballos, tuvo tanto éxito que se decidió repetir al año siguiente, lo que dio origen a la tradición del Oktoberfest. Desde entonces, el festival se celebra en el Theresienwiese, también conocido como "wiesn". Y un dato curioso, las primeras celebraciones no fueron con cerveza sino con ¡vino!... no fue hasta 8 años después cuando se empezó a beber cerveza.
Tuvo tanto éxito la primera celebración que se siguió celebrando años tras años, pero para aprovechar una climatología mejor, se decidió adelantarla al mes de septiembre, y así, desde 1850 la estatua de Baviera hace guardia al Oktoberfest.
![]() |
Estatua de Baviera (Múnich) |
![]() |
Centenario de la Oktoberfest (1910) |
En el año 1910 se celebró el centenario de la Oktoberfest, sirviéndose unos 120.000 litros de cerveza. En 1913, fue fundada la Bräurosl, la carpa más grande con una capacidad para 12.000 invitados. Entre 1914 y 1918, debido a la Primera Guerra Mundial, no se celebró el festival. No es hasta el periodo de entreguerras, en 1919 y 1929, cuando se celebra un festival que se denominó Herbstfest, "festival de otoño". En 1923 y 1924, tampoco se pudo celebrar debido a la inflación que sufría el país.
Tampoco se celebró en el año 1939 hasta 1945, a causa de la Segunda Guerra Mundial. Una vez terminada la guerra, se volvió a celebrar, pero como consecuencia de las normas vigentes durante la posguerra, no estaba permitido la venta de cerveza, tan solo de una bebida que no alcanzara un contenido alcohólico del 2%. En 1960 se terminaron las carreras de caballo y el Oktoberfest se transforma en el enorme festival parecido a lo que hoy en día se conoce.
![]() |
Carpa Bräurosl en la Oktoberfest (Múnich) |
En total, el festival ha sido cancelado en 24 ocasiones debido a causas diversas (guerra, epidemias y otras emergencias), algunas cancelaciones fueron en:
- 1813: anulado a causa de la guerra contra Napoleón
- 1854: anulado a causa de una epidemia de cólera
- 1856: anulado porque Baviera combate junto con Austria en una guerra contra Prusia
- 1873: anulado a causa de una epidemia de cólera
- 1914 a 1918: anulado por la Primera Guerra Mundial
- 1923 y 1924: anulado a causa de la inflación
- 1939 a 1945: anulado por la Segunda Guerra Mundial
En 1980, la celebración del Oktoberfest estuvo marcado por un trágico suceso. El 26 de septiembre explotó una bomba en la entrada del Theresienwiese, matando a trece personas e hiriendo a más de 200 personas. La bomba fue colocada por Gundolf Köhler de 21 años, miembro de organizaciones neonazis, que murió en el acto al no conseguir alejarse a tiempo de la bomba.
Actualmente, la carpa donde se sirve la cerveza es en Hofbräu-Festhalle con capacidad para 10.000 personas, es la más grande que hay en el Theresienwiese.
Durante la fiesta hay dos momentos destacados: Wiesn-Einzug der Festwirte und Brauereien y el desfile de trajes tradicionales. El tradicional desfile Wiesn-Einzug der Festwirte und Brauereien, con la llegada de los Wiesnwirte, los propietarios de las cervecerías, se considera la apertura oficial de la Oktoberfest.
![]() |
Carpa Hofbräu-Festhalle en la Oktoberfest (Múnich) |
Durante la fiesta hay dos momentos destacados: Wiesn-Einzug der Festwirte und Brauereien y el desfile de trajes tradicionales. El tradicional desfile Wiesn-Einzug der Festwirte und Brauereien, con la llegada de los Wiesnwirte, los propietarios de las cervecerías, se considera la apertura oficial de la Oktoberfest.
![]() |
Desfile Wiesn-Einzug der Festwirte und Brauereien en la Oktoberfest (Múnich) |
![]() |
Desfile del Münchner Kindl en la Oktoberfest (Múnich) |
En este desfile, el alcalde de Múnich y una persona que representa al Münchner Kindl, figura que aparece en el escudo oficial de la ciudad, encabezan el desfile, seguidos por carros de caballos cargados con barriles de cerveza y los carruajes de los feriantes. Este desfile se viene realizando desde 1887, que culmina con el famoso ritual de apertura del primer barril de cerveza a las 12 en punto por parte del alcalde de la ciudad en la carpa Schottenhamel, lo que se conoce como el legendario "O'zapft is!"... ¡Ya está abierto!.
![]() |
Apertura del primer barril de cerveza en la Oktoberfest (Múnich) |
A continuación se disparan doce salvas de cañón desde las escaleras de la estatua que representa a Baviera, es la señal para que los Wiesnwirte puedan empezar a servir. Según la tradición, el presidente de Baviera toma la primera maß, jarra de cerveza de un litro. Después se abren los barriles en las demás carpas y se sirve cerveza a todos los asistentes. Pero no siempre se ha servido en jarras de cristal, no es hasta 1892 cuando se empieza a hacer, antes se utilizaban las tradicionales jarras de terracota.
![]() |
Desfile de trajes tradicionales en la Oktoberfest (Múnich) |
Tiene lugar el primer domingo de la fiesta, y participan unas 8000 personas que se visten con sus trajes tradicionales y desfilan desde el Palacio Maximilianeum hasta el recinto donde tiene lugar el festival, unos 7 kilómetros de trayecto.
![]() | ||
Desfile de trajes tradicionales en la Oktoberfest (Múnich)
|
El desfile lo compone: el Münchner Kindl que es el encargado de guiarlo, seguido por las autoridades municipales y del Estado Federado de Baviera, además de los Trachtenvereine (grupo de trajes tradicionales), Schützenvereine (sociedades de tiro), las charangas, bandas musicales, los Fahnenschwinger (abanderados) y, aproximadamente, 40 carruajes de caballos lujosamente adornados que transportan los barriles de cerveza.
![]() |
Carruaje en el desfile de trajes típicos en la Oktoberfest (Múnich) |
Aunque es una fiesta típica alemana, Oktoberfest también ha llegado a otras ciudades. Sobre todo en regiones que fueron pobladas principalmente por inmigrantes alemanes, es por eso que la fiesta se ha incorporado como uno más de los eventos sociales de estas ciudades, ya que es una oportunidad de festejar la ascendencia y cultura alemanas. El evento anual dura generalmente una semana y también tiene el objetivo de estimular la dinámica de la comunidad y su comercio. Las ciudades donde también se celebra son: Argentina, Brasil, Chile, Venezuela, Perú, El Salvador, México, Guatemala y España. En España, el Oktoberfest más antiguo se celebra en Tenerife, que se remonta a los años 70. Y en Valencia, se celebra dos veces al año en los meses de abril y septiembre.

- Si llevas el lazo a la izquierda eres soltera.
- Un lazo a la derecha significa que estás en una relación o incluso casada.
- Si lo llevas en el centro, de acuerdo con la tradición, sigues siendo virgen... o que estás disponible a lo que surja.
- Un lazo detrás lo llevan las camareras o viudas.
Si quieres tener más información te dejo algunos enlaces:
- Oktoberfest.net: https://www.oktoberfest.net/?lang=es_es
- Blog de Gazpacho y Mochila donde puedes encontrar una guía para principiantes: http://gazpachoymochila.com/oktoberfest
- Página oficial de Múnich: http://www.muenchen.de/int/en.html
- Oktoberfest: https://www.oktoberfest.de/de
Oktoberfest es una tradición de más de 200 años y lo que no cabe duda es que se ha convertido en la fiesta de la cerveza más importante del mundo. Te dejo el cartel de este año por si te animas a ir que todavía estás a tiempo…. Yo me lo apunto en mi lista de aventuras viajeras.
![]() |
Cartel de la Oktoberfest 2017 (Múnich) |
Todas las imágenes que aparecen en este post son gratuitas del banco de imágenes Pixabay: https://pixabay.com/
Si has tenido la suerte de disfrutar de este festival, te animo a que compartas tus fotos :-D
O'zapft is!
Mamen
@mibaulviajero
@mibaulviajero
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario
Mamen